domingo, 30 de junio de 2013

Planificación lenguaje verbal



Planificación

Fecha:  10 de junio de 2013
Ámbito: Comunicación
Núcleo: Lenguaje verbal
Aprendizaje esperado: Producir oralmente sus propios cuentos, poemas, chistes, guiones, adivinanzas, dramatizaciones, en forma personal o colectiva.
Aprendizaje específico: Producir oralmente sus propios chiste,  en forma personal.

Aprendizaje esperado
Experiencia
Recursos
Evaluación
Producir oralmente sus propios chiste,  en forma personal.
Inicio:
La  Educadora de párvulos  invitará a los niños y niñas a sentarse en semicírculo, junto con el personal educativo. Una vez que todos los niños y niñas estén sentados, la Educadora comenzará a narrar una historia acerca de unos payasos, luego de terminar la historia realizara algunas preguntas como por ejemplo:
·         ¿De qué se trataba el cuento?
·         ¿Qué le sucedía a Alicia con los payasos?
Una vez que los niños y niñas respondan, la Educadora le preguntará a los párvulos ¿saben ustedes que son los chistes?¿para qué sirven?, una vez que los niños y niñas respondan, se reforzaran sus respuestas diciendo que los chistes son una corta serie de palabras o una pequeña historia cómicos, que puede causar risas al resto de las personas. Luego la educadora preguntara a los párvulos ¿les gustaría hacer uno?; una vez los niños y las niñas respondan, la educadora les dirá a los niños y niñas que piensen en un chiste .

 Desarrollo: Luego de unos minutos que hayan pensado en un chiste el personal educativo invitara a los niños y niñas a  caracterizarse como payasos, una vez que terminen se les invitara a los párvulos y personal educativo dirigirse al gimnasio del jardín en donde se encontrara un escenario como el de los circos.
una vez que los párvulos estén en el gimnasio se les dirá que todos se convertirán en payasos y de a uno iran pasando al escenario para contarle su chiste a los demás. Es asi como iran pasando uno a uno y contaran su chiste al resto de los amigos y amigas, en el transcurso de la experiencia se les harán preguntas tales como ¿Cómo se te ocurrió ese chiste?

Cierre: Una vez que todos los niños y niñas hayan pasado al escenario para contar su chiste se les pedirá a los párvulos que se sienten en círculo. Ya cuando estén sentados el personal educativo les realizara preguntas tales como:
·         ¿les gusto la actividad?
·         ¿les costó convertirse en payasos?
·         ¿ como se les ocurrió el chiste?
Cuando los párvulos hayan respondido a las preguntas se les agradecerá por haber participado y que ahora el circo debe cerrar así que volverán a la sala
Escenario( tubos de Pvc, tela)
Maquillaje de payaso
Cuento

Procedimiento: observación

Instrumento: lista de Cotejo

Focos de observación:

-El niño o la niña  produce oralmente sus propios chistes en forma personal.




No hay comentarios:

Publicar un comentario